Iglesia parroquial
Ermita Nra. Sra. del Castillo
Monasterio de los Jerónimos
El edificio más significativo de la ciudad es la ermita de Santa María del
Castillo, junto a una de las colas del embalse de Ricobayo. Los restos más
antiguos se encuentran en el muro norte de la ermita, siendo
probablemente románicos (siglo XII), como confirman los canecillos que
quedan aún visibles. También debe ser de la misma época la sencilla pila
bautismal románica que se conserva en la iglesia parroquial de San Miguel
Arcángel.
La ermita es de estilo renancentista, del mismo estilo arquitectónico que
su retablo mayor, en el que se intercala una tabla flamenca del siglo XVI.
En su interior se encuentra la talla de la Virgen del Castillo, patrona de la
localidad.
La vaguada situada al pie de a ermita servía de descansadero para el
ganado en su recorrido, aunque hoy en día se inunda por las aguas del
embalse.
La localidad acogió el Montasterio de los Jerónimos,  hoy en ruinas, del
que solo se conserva la fachada principal.
En Montamarta tiene lugar la fiesta de «El Zangarrón», una de las
populares mascaradas de invierno de la provincia de Zamora. Según la
tradición, este personaje sale a la calle los días de Año Nuevo y Reyes, a
primera hora de la jornada recorre las calles de la localidad pidiendo el
aguinaldo, unos donativos que introduce en su peculiar camisa. Durante
la mañana, corre y atrapa a los mozos solteros. También participa en un
punto de la liturgia de la misa, irrumpiendo en el altar y pinchando con su
tridente dos hogazas de pan.

Servicios:
Alojamiento
Enlaces de interés: