Servicios:
Iglesia de San Esteban
Bodegas
Puerta
Castillo
Alojamiento
El origen de la Villa se remonta a la Antigüedad, posiblemente Celta-
Astur, aunque existen otros vestigios de civilización prehistórica,
posteriormente fue romano, visigodo y árabe hasta que reconquistado
pasó a formar parte del Reino de León.
Alija del Infantado es una Villa de alto interés artístico y cultural. Cuenta
con dos ermitas y dos iglesias, una la de San Verísimo en el Barrio de
Abajo del siglo XII y otra la de San Esteban (B.I.C.) en el barrio de Arriba
del siglo XVI que perteneció a la Orden de los Caballeros Templarios y
que tiene un fabuloso artesonado mudéjar.
Se conserva un Castillo-Palacio de amplias proporciones de principios del
siglo XVI. Dentro del recinto se encuentra el Palacio privado de los
Ponces, cuya construcción primitiva se remonta al siglo XIII. En las calles
próximas se ejerció jurisdicción durante siglos, tal y como recuerda el
Rollo Jurisdiccional existente.
Fuentes con aguas medicinales, monumentos a los peregrinos y del V
Centenario, bodegas o el barrio judío en la parte alta del pueblo
completan la oferta cultural. Dos alixianos ataviados con el afamado traje
típico en la torreta de la casa consistorial, ponen una nota de encanto y
colorido al conjunto.
Enlaces de interés:
Ayuntamiento de Alija del Infantado
Turismoleon